EXPLICACIÓN DE CONCEPTOS
Traumatismo
craneoencefálico. Ocurre cuando un golpe repentino causa daños en el encéfalo.
Puede ser de dos tipos dependiendo de si la lesión se debe a un golpe contra un
objeto que no penetra en el cráneo o si la lesión ocurre cuando un objeto
perfora el cráneo y daña el tejido nervioso.
Conmoción
cerebral. Es una pérdida de conocimiento por un corto periodo de tiempo que ocurre
cuando un golpe en la cabeza provoca que se mueva violentamente para adelante y
para atrás. Este repentino movimiento puede causar que el cerebro se golpee
contra el cráneo.
Contusión
cerebral. Ocurre cuando, tras un golpe fuerte en la cabeza, un área específica
de tejido cerebral se hincha mezclándose con sangre de vasos sanguíneos rotos y
se forman hemorragias en las capas superficiales corticales del cerebro.
Derrame
cerebral. Ocurre cuando se altera el flujo de sangre hacia el cerebro, un área
del cerebro empieza a morir porque deja de recibir el oxígeno y los nutrientes
que necesita para funcionar. Puede estar causado por un coágulo que bloquea un
vaso sanguíneo en el cerebro o por la ruptura y sangrado de un vaso sanguíneo
del cerebro.
Infarto cerebral. Ocurre cuando hay fallos en el riego
sanguíneo del cerebro, generalmente producidos por una obstrucción o una
hemorragia. Este problema produce alteraciones en las funciones de las que
depende esa zona del cerebro en la que se ha producido la obstrucción o
hemorragia.
Comentarios
Publicar un comentario