ACTIVIDADES PÁGINA 19

1.- Analiza las aportaciones realizadas por Hipócrates, Leonardo da Vinci y Vesalio en el desarrollo y avance de la anatomía.
Hipócrates abrió el camino a la investigación del cuerpo humano ya que cambió la creencia en las curaciones mágicas y el culto al Dios de la medicina y la salud por la entrega a la observación de los enfermos.
Leonardo da Vinci fue el primero en estudiar y representar los huesos y músculos que formaban el cuerpo humano.
Vesalio publicó el primer tratado moderno sobre la estructura del cuerpo humano en el que se encontraban descripciones e ilustraciones anatómicas al más mínimo detalle.

2.-Describe la diferencia principal que existe entre las imágenes obtenidas por radiografía, por escáner y por resonancia magnética.
Las imágenes más detalladas las ofrece la resonancia magnética (IRM). La resonancia magnética usa campos magnéticos y ondas de radiofrecuencia para mostrarnos tejidos blandos como músculos o ligamentos. Tanto el TAC como la radiografía utilizan rayos X, sin embargo, el TAC ofrece imágenes tomadas desde más ángulos y más detalladas por tanto se usa para la exploración de cánceres o coágulos de sangre. En cambio, en las radiografías se usa un único haz de rayos X, esto suele ser suficiente para diagnosticar lesiones relacionadas con los huesos, el campo donde más se usa esta técnica.

3.- ¿Cuál es la razón por la que a los egipcios se les considera los mejores anatomistas de la Antigüedad?
Los egipcios llevaban a cabo prácticas de embalsamiento, para ello debían conocer muy bien el cuerpo humano y sus órganos. Por tanto, se dedicaron a estudiarlo a fondo.

4.- ¿Crees que el progreso tecnológico ha influido en el conocimiento de la anatomía humana?
Sí. Por ejemplo, en las técnicas que hemos visto antes se ve como una misma idea ha mejorado con los avances tecnológicos. Sin embargo, pienso que la mejor forma de conocer la anatomía humana es a través de la observación directa (disecciones). Pero para conocer el funcionamiento de determinadas zonas que son prácticamente inaccesibles en vida, ya que son muy sensibles y podrían dañarse gravemente (el cerebro, por ejemplo), los avances tecnológicos son muy útiles y necesarios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL SOMATOTIPO

HOMÚNCULO SENSORIAL